El 21 de Mayo del año 1962 se dieron los primeros sonidos de lo que el mundo salsero bautizaría como «la Universidad de la Salsa«: El Gran Combo de Puerto Rico. Para aquel momento varios ex-integrantes del Combo de Rafael Cortijo…

El 21 de Mayo del año 1962 se dieron los primeros sonidos de lo que el mundo salsero bautizaría como «la Universidad de la Salsa«: El Gran Combo de Puerto Rico. Para aquel momento varios ex-integrantes del Combo de Rafael Cortijo…
Recientemente, el mundo salsero tuvo foros de discusión ante las palabras del maestro Eddie Palmieri cuando afirmó en una entrevista que «Marc Anthony no sabe sonear». Tras el vaivén entre salseros y salseras en las redes sociales, hoy damos a…
El pasado jueves 18 de abril, América Latina se quedó sin voz. También se quedó sin letra. José Cheo Feliciano “Cheo” y Gabriel García Márquez “Gabo” acordaron partir de este mundo el mismo día y conmovieron a millones de…
Fue el trío los Panchos la primera influencia del bolero en Cheo Feliciano desde sus primeros años de infancia. Y es que, al hablar de Cheo no solo se habla de Salsa sino también de otro de los géneros que…
La religión siempre ha estado presente en la Salsa, desde la influencia de la santería, el catolicismo y lo que se llegó a conocer como «Salsa con mensaje» . Una de las mayores historias referentes entre la Salsa y su…
Varias décadas han pasado desde que la Salsa se internó en la cultura popular latina. Salsa, génesis de un movimiento cultural que lucha entre pasado y presente, entre resistencia y futuro, entre las raíces y la negación. Como convergencia de…
Al analizar la música afro caribeña en Costa Rica, la mirada debe ir hacia Puerto Limón, principal puerto caribeño de nuestro país y provincia de importantes influencias cubanas, jamaiquinas y trinitarias. A inicios del siglo pasado, a la región no…
Debe estar conectado para enviar un comentario.